
¿Funciona el posicionamiento SEO para tu empresa?. ¡Claro que si!…y cada día más empresas lo tienen claro al punto que ya es parte fundamental de sus estrategias de marketing digital.
Para poder obtener más visibilidad y atraer más clientes, el posicionamiento web o posicionamiento SEO es algo de lo que debes enterarte y conocer más porque ya es momento de comenzar a trabajarlo.
Para que un potencial cliente te encuentre, te llame, te escriba, o te compre algún producto o servicio a través de tu página web será importantísimo poder figurar en los primeros puestos de los resultados de búsqueda que Google o Bing les ofrezca.
¿Funciona el posicionamiento SEO para tu empresa?
Si, el posicionamiento SEO es útil para los objetivos de visibilidad digital de tu empresa. En la medida en que vayas desarrollando un plan de posicionamiento web con sus respectivas estrategias y tácticas los resultados comenzarán a darse.
Lo que se busca desde el minuto cero es mejorar la reputación y prestigio del sitio web de tu empresa de cara a los motores de búsqueda algo que se logra con el paso de los meses y sólo a través de un trabajo serio, responsable y planificado.
Para ello se deberá ofrecer contenido e información relevante y de calidad para que el usuario de Google o Bing dé con tu sitio web a través de palabras claves que ellos hayan introducido en la cajita de búsquedas.
Aspectos fundamentales para el posicionamiento web de tu empresa
Para que la página web de tu negocio sea mostrado en las primeras posiciones deberá tomarse en cuenta muchos aspectos claves. Pero hoy te mencionaré algunos que se consideran fundamentales dentro de este apartado del marketing digital.
Las palabras claves
Las keywords o palabras claves te ayudarán a mejorar el posicionamiento web de tu empresa y para ello es importante que conozcas cuales son esas palabras claves a través de un pequeño análisis o auditoría que te indique qué tipo de búsquedas están haciendo tus potenciales clientes en Internet.
Se suele decir que lo principal para que una página web esté bien posicionada es que su dominio contenga las palabras claves por las que desea ser encontrada, no obstante existen otras áreas más dentro de un sitio web a través del cual podrás ir dejando “migas” de las palabras claves con las que deseas posicionarte.
Dichas palabras claves serán introducidas en tu sitio web a través de diferentes apartados de su arquitectura.
Estos apartados pueden ser:
- El dominio
- Subdominios
- Los títulos
- Los subtítulos
- Artículos del blog
- Enlaces de los artículos del blog
- Imágenes
El linkbuilding o construcción de enlaces
Para Google o Bing un aspecto clave a la hora de posicionar la web de tu negocio es la forma o frecuencia con la que otras páginas web están “hablando” de ti.
Es decir, las referencias que otros sitios web hagan del tuyo a través de un enlace que les dirija hacia tu web te ayudará a posicionarte y mejorar tu reputación.
¡Pero ojo!. Estos enlaces deben ser naturales o algo así como “no forzados”. He llegado a ver enlaces de empresas de servicios pintura de casas en páginas web que hablan de obras de arte por ejemplo. ¿Eso es natural de cara a los buscadores?. NO.
Un enlace natural puede ser aquel que esté dentro de un sitio web más o menos relacionado al rubro de tu negocio, en un contenido que esté hablando de algún apartado de la actividad que tu empresa realiza y en sitios web que no sean catalogados como spam por parte de los motores de búsqueda.
Creación de contenido a través del blog
Es frecuente encontrarnos con páginas web corporativas que tienen un espacio de blog en estado de abandono, un error fatal ya que el contenido fresco y actual de un sitio web es importante a la hora de obtener más visibilidad en los motores de búsqueda.
Crear contenido a través de un blog es importante para el posicionamiento y muchas empresas ya lo están haciendo como estrategia de atracción de tráfico web.
Si creas con frecuencia artículos del blog dirigido a tu público objetivo podrás aumentar el tráfico a tu web y por tanto mejorar la reputación y relevancia de cara al posicionamiento web tal y como lo dije al inicio de este artículo.
Si tienes más dudas acerca de si a tu empresa le funcionaría o no el posicionamiento SEO no dudes en consultarnos, con gusto responderemos a todas tus inquietudes.
¡Hasta la próxima!.